Antes que nada, ¿Qué es GIT?
Git es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando éstas tienen un gran número de archivos de código fuente.
Es así que esta herramienta que nos ayuda a tener “control de versiones” es indispensable para sumergirnos en el mundo del desarrollo de software.
Este tutorial mostrará como tener Git, en este caso será en un equipo Windows.
- El primer paso es descargar git eso lo podemos hacer desde el sitio oficial.
- El segundo paso es instalarlo.
- El tercer paso es ejecutar el programa, podemos ir al menú inicio y buscar “git bash”.
- El cuarto paso es elegir dónde queremos tener nuestro repositorio local.
- El quinto paso es, que una vez elegido una carpeta para ahí hacer el repositorio es usando el comando:
git init
- El sexto paso es, crear un archivo con el nombre “README.md” dentro de nuestro repositorio y guardarlo con un texto de base.
- El séptimo paso es usar el comando “status” para revisar en que estado se encuentra nuestro repositorio.
git status
- El octavo paso es agregar las modificaciones con el siguiente comando
git add README.md
- El noveno paso es hacer el “commit” con el siguiente comando:
git commit -m “aquí va el mensaje”
Como es la primera vez que usamos Git nos pedirá llenar la información del config con:
git config – -global user.email “aquí_va_tu_corre_electronico”
git config – -global user.name “Tu_nombre_o_alias”
Para que cuando hagamos commits estos puedan ser ubicados por quién fue.
Hasta aquí hemos hecho nuestro primer “commit” en nuestro repositorio local.
No es necesario tener un servidor para tener nuestro repositorio de manera local.