Diferencias entre SATA I, SATA II y SATA III


Hola que tal, gente!!! Escribiendo porqué como siempre a veces olvido cosas tan simples como estas.

Hoy por lo general casi todos estamos en SATA III, pero por eso de usar (reciclar) equipos viejos y quererlos «actualizar» se debe entender que será hasta cierto punto. Entonces iniciemos.

La interfaz SATA I (revisión 1.x), también conocida como SATA 1.5Gb/s. Entonces un disco SATA I con la interfaz SATA I podrá llegar a una transferencia de datos de 150MB/s.

La interfaz SATA II (revisión 2.x), también conocida como SATA 3Gb/s. Entonces un disco SATA II con la interfaz SATA II podrá llegar a una transferencia de datos de 300MB/s.

La interfaz SATA III (revisión 3.x), también conocida como SATA 6Gb/s. Entonces un disco SATA II con la interfaz SATA II podrá llegar a una transferencia de datos de 600MB/s.

Entre estos existe retrocompatibilidad, o sea puedes tener en tu equipo una interfaz SATA II y conectar un disco SATA III, obviamente no tendrás la máxima que permiten ambas tecnologías será algo intermedio unos 250MB/s. Y así entre cada una de ellas.

Espero les ayude y a mí a recordar estos simples conceptos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.