Una película bastante buena, en cuanto a la realización de las tomas, traje, actuación, escenas, ambientación, retrospectivas al pasado cercano 90’s y sobre todo la música me encanto.ALERTA DE SPOILER – deja de leer sino las has visto.
Es una película de altura, que incluye temas o situaciones que hoy en día se abordan y especialmente en la fecha lanzada, denota su intención. Así que en lo individual es una excelente película, pero… en el contexto de integrarla al universo Marvel y sobre todo porqué dio pie a estar en Avenger: EndGame, es una película que no cuido su arco argumental, literalmente los productores ignoraron las demás entregas y se enfocaron solo es mostrar el tema que les interesaba, que ni siquiera es explicar el origen de la super heroína.
Escenas dónde casi, casi en vez de decir porqué soy humana… dicen eso que estás pensando.
No sé porque metieron el tema del Teseracto, sino iban a respetar lo sucedido. A continuación me explico. De acuerdo con el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) el Teseracto primero lo tenían los gigantes de hielo, que se los quita Odín y lo resguarda un tiempo en asgard, pero después se le ocurre la genial idea de ir lo a dejar a la tierra en un templo asgardiano, así que esto sucedió en la época antigua.
En este templo es donde encuentra el Teseracto Red Skull (cráneo rojo) y en la lucha final con Capitán América se queda los dos congelados en el mar. Esto sucede en los años 1942 – 1945.
Y luego lo vemos mencionado nuevamente en la película de Avenger, cuando le menciona Nick Fury a Rogers (Capitán américa) que lo encontró Howard Stark (el padre de IronMan) al estar buscándolo a él y ahí se da a entender que desde entonces S.H.I.E.L.D ya tenía posesión del Teseracto.
En la serie de Marvel podemos ver como Howard Stark encuentra el Teseracto y se convierte en parte de los fundadores de S.H.I.E.L.D, así que el Teseracto ya lo tenían y el cual buscan reactivar a lo cual llamaron P.E.G.A.S.U.S 1945-1949.
Entonces en la película de Capitana Marvel que sucede en 1995 cuando su amiga (científica) Mar-Vell le pide su ayuda para ir a un lugar, al cual no pueden llegar porque son atacadas. Y Carol (Capitana Marvel) regresa a la tierra y junto con Nick Fury recuperan el Teseracto y este no sabe que es ¿cómo es eso posible? si S.H.I.E.L.D lo tenía en su poder desde 1945 e hizo intentos de activarlo, después se lo come el gato (que no es gato).
La segunda cosa inconsistente es que Nick Fury habla de ella como si fuera la primera persona que encuentra con habilidades sobre humanas, cuando tienen al Capitán América congelado esperando a que exista la tecnología disponible para descongelarlo.
Entonces estas inconsistencias argumentales del MCU son garrafales, es perder de vista lo que esta haciendo MCU por enfocarse y enajenarse con un tema, Y aclaro que ni siquiera era contar la historia de la super heroína, eso quedo muy lejos realmente.
Esas son mis razones que me gusto y que no me gusto, comenten sus teorías yo tengo una muy simple, todo lo que vimos en Capitana Marvel no sucedió es lo mejor que se pudo imaginar en su cabeza trastornada por los Kree y eso explicaría lo estúpido de la escena de como perdió su ojo Nick Fury.
P.D. si te preguntas y que pasó después con el teseracto, pues en 2012 estaban experimentado en S.H.I.E.L.D. con el (otra vez), así que por medio de el llega Loki lo toma durante la película de Avenger (vengadores) y al finalizar la batalla se lo lleva Thor, lo resguardan en Asgard (otra vez) y cuando Hela (la diosa de la muerte) regresa a Asgard en la película de Thor: ragnarok lo ve, le dice algo ofensivo y pasa de largo. Y de ahí llegamos a InifintyWar dónde se muestra que Loki lo tiene (porqué lo tomo al momento que fue por la llama eterna para provocar el ragnarok) y se lo da Thanos.
Y listo ya sabes dónde estuvo, con quién estuvo y dónde está ahora el teseracto.